La internacionalización es uno de los ejes transversales en el marco de las funciones misionales de las Instituciones de Educación Superior colombianas, que ha adquirido un papel relevante en los últimos años, debido principalmente a las estrategias de apertura económica y diplomática de nuestro país, las cuales han propiciado una percepción más favorable de Colombia a nivel internacional. En la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo - UNITECNAR, nos hemos propuesto asumir nuevos retos que respondan a las exigencias de niveles más altos en los procesos de calidad, integrando el pilar de una educación de carácter global y en concordancia con sus principios misionales y visiónales, políticas y estrategias de internacionalización que permean todas las instancias de la comunidad académica de sus programas para la consolidación de egresados acorde a los requerimientos de los agentes de cambio económico en cualquier escenario laboral del mundo.
Para el logro de sus objetivos y concretar sus funciones, se establecerán convenios con Instituciones y organismos a nivel nacional e internacional, de tal manera que se concreten los intercambios académicos de estudiantes y docentes en doble vía, rutas académicas, videoconferencias, misiones especiales, movilidad de grupos de semilleros y docente, ponencias, doble titulación, entre otras. Entre los convenios internacionales proyectados para UNITECNAR, se pueden mencionar:
Haga click sobre cada pais para conocer las instituciones vinculadas.
LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR (UNIBAC)
Corporación Universitaria del Caribe-CECAR
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA - CUL
Universidad del Sinú "Elías Bechara Zainúm"
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Universidad Autonoma del Caribe
SE ENCARGA DE:
- Gestionar convenios interinstitucionales o alianzas nacionales y extranjeras que permitan promover la cooperación con miras al fortalecimiento de las actividades relacionadas con la internacionalización.
- Gestionar y promover convocatorias internas y externas que favorezcan la movilidad de la comunidad académica a otras instituciones o entidades del sector público o privado, que fortalezcan los procesos académicos y administrativos de la Institución, a través del programa de movilidad.
- Generar acciones en articulación con las unidades académicas y direcciones de apoyo académico que fortalezcan la internacionalización del currículo, la internacionalización de la investigación y la internacionalización de la extensión en los programas académicos.
- Promover actividades de internacionalización en casa que fomenten la multiculturalidad, el bilingüismo y las competencias académicas.
- Generar seguimiento, control y evaluación de toda actividad de internacionalización que se implemente desde la Corporación.
- Mantener informada a la comunidad académica sobre las distintas actividades que se adelanten en internacionalización.
Horarios de atención:
Lunes a Viernes
9:00am - 12:00pm y 2:00pm - 5:00pm
Personal de contacto:
Nombre: Andrea Carolina Robledo Rodriguez
Cargo: Directora del Centro de Relaciones Nacionales e Internacionales
Teléfono: 6600671 Ext.: 1302
Correo: direccion.crni@unitecnar.edu.co