
La Facultad de Ciencias de la Ingeniería resultó favorecida en la convocatoria Metaverse Communities Challenge, una iniciativa que lanza el gigante tecnológico Meta y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de impulsar las comunidades del metaverso en América Latina y el Caribe.
El docente Yesid Tarriba Lezama y los estudiantes Maicol Viveros Ríos y José Ignacio Severiche son los representantes por UNITECNAR que estarán participando en el reto y tendrán la oportunidad de formarse en creación de comunidades, innovación responsable, Metaverso, realidad virtual y realidad aumentada.
El reto propuesto por Meta y el BID busca mejorar el conocimiento sobre cómo la gente explora y construye comunidades futuras para el metaverso en los países de América Latina; así como aprender cómo contribuyen estas al potencial desarrollo económico y social en la región, fomentando así un ecosistema de líderes, emprendimientos y programadores de tecnologías más inclusivas e inmersivas.
Para Colombia, la fundación ganadora fue Buro DAP, la cual se encarga de desarrollar simuladores que permiten diseñar espacios urbanos más sustentables, más seguros para los peatones y que consideran la seguridad de las mujeres y las necesidades de las personas con discapacidades. A través de esta institución, UNITECNAR entre a participar en la iniciativa del Metaverso, gracias a la cual ya se están capacitando sus estudiantes y docentes.
Fueron en total diez las comunidades elegidas entre las cientas de participantes para Latinoamérica, todas ella dedicadas a generar un impacto positivo sobre poblaciones vulnerables y demostrando tener con sus proyectos de VR y VA una fuerte presencia comunitaria y capacidad para desarrollar soluciones significativas en torno a temas de salud, educación, creación de empleo, emprendimiento femenino, cultura y accesibilidad urbana, entre otros.